Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2019

TERCERA FERIA INTERCULTURAL DE TIERRA DEL FUEGO

La Gobernación de Tierra del Fuego y  Fundación Prodemu de Porvenir realizaron el día domingo 20 de octubre del presente la  3ª versión de la Feria Intercultural donde las mujeres participantes de las rutas de aprendizaje de Prodemu ofrecieron a la comunidad distintos productos y servicios, entre los que se destaca la venta de artículos, en lana, joyas, artesanías, flores, y la infaltable gastronomía en la cual estuvieron presentes los representantes de los países de Chile, Venezuela, y Perú.

La Gobernadora Margarita Norambuena, en su calidad de representante del Presidente de la República en la Provincia, señaló que “esta feria es un espacio importante de integración para la mujer de Tierra del Fuego, para todas aquellas emprendedoras tanto nacionales como extranjeras, para que ellas puedan mostrar sus productos, durante el año muchas de ellas son apoyadas por Fundación Prodemu institución liderada por la Primera Dama Cecilia Morel, esta actividad también busca potenciar las habilidades y conocimientos que han adquirido a través de Prodemu”.

Para esta actividad también estuvo presente la Directora Nacional de Prodemu Sra. Paola Diez, quien señalo  “que ha llegado a la comuna de Porvenir, donde existe una sede de Fundación Prodemu, la cual depende de la primera dama Cecilia Morel, que se encarga  del empoderamiento de la mujeres, para que logren la autonomía, esta feria es una muestra de mujeres chilenas y extranjeras que relatan a través de sus emprendimientos sus historias de empoderamiento”.

La Directora Regional de Prodemu, Sra. Gabriela Sánchez Cañete, destacó que esta tercera versión de la Feria de Interculturalidad buscó “integrar a las mujeres emprendedoras migrantes y chilenas con la comunidad en general, brindándoles un espacio de difusión y comercialización de sus emprendimientos, de tal manera que sean valoradas y reconocidas en su territorio. Los años 2017 y 2018 este evento se llamó Feria Multicultural, este año 2019 cambió a Intercultural, pues se espera que las culturas migrantes y nacionales alcancen una integración real que contribuya el desarrollo de Tierra del Fuego”.

La jornada culminó con gran éxito a las 17 horas.