Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de diciembre de 2014

SOLICITUD DE BONIFICACIÓN D.F.L. 15

¿Qué es el DFL 15?
Los pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes o servicios, que realicen inversiones en activos productivos (compren bienes de capital) en los territorios de las XV y I Regiones, en el extremo norte del país, o en las XI y XII Regiones y en las provincias de Chiloé y Palena, en la X Región, en el extremo sur, pueden optar a recibir del Fisco el pago de una bonificación equivalente al 20% del monto invertido.  
Para estos efectos, se consideran como “pequeños o medianos” inversionistas aquellos cuyas ventas anuales netas no excedan las 40.000 unidades de fomento.  Del mismo modo, cada inversionista podrá postular inversiones que superen las 50.000 unidades de fomento.
Este beneficio se paga con cargo a los recursos del Fondo de Fomento y Desarrollo, el que hasta el año 2025 contará con recursos anuales por 2.500 millones de pesos para distribuir, cantidad que se reajustará cada año en la Ley de Presupuestos, considerando la variación del IPC.  Este fondo se encuentra establecido en el artículo 38 del decreto ley Nº 3.529.
 
Con diversas charlas de difusión en Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, el Director Regional de Corfo, Roberto Vargas ha dado a conocer la nueva convocatoria a la bonificación a la inversión. Las postulaciones para este concurso están abiertas desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre del presente año, cuyos proyectos se recibirán hasta las 12:00 horas. Las bases de postulación están disponibles en la Intendencia Regional, Gobernaciones Provinciales y en la Dirección Regional de Corfo. Además, las bases podrán ser solicitadas a los correos cristinacontreras@corfo.cl y kcoloane@corfo.cl.     
 
El Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas, tiene como objetivo bonificar un 20% las inversiones que pequeños y medianos inversionistas, productores de bienes y servicios, que realicen en construcciones, maquinarias, equipos y/o animales finos para la reproducción, directamente vinculados a los procesos productivos e incorporables a su activo.
 
El Director Regional de Corfo, Roberto Vargas, invita a los emprendedores y empresarios regionales a postular a este concurso, cuyas bases para efecto de priorización, contemplan los lineamientos del Plan Magallanes. “Este es un proceso abierto desde el 15 de noviembre hasta el 31 de diciembre a las 12:00 horas y cuyos resultados se darán a conocer el 27 de febrero del 2015. Es por esto, que reitero la invitación a todos los emprendedores de la región a que postulen a este concurso. Pueden retirar las bases en la intendencia, gobernaciones provinciales y en la oficina de Corfo”.
 
QUIENES PUEDEN POSTULAR
 
Podrán postular en el proceso año 2015 los pequeños o medianos inversionistas que efectúen nuevas inversiones o reinversiones, entendiéndose por nuevas las construcciones o bienes y servicios que se incorporan por primera vez al sistema productivo del país. Respecto de las construcciones, se entenderá por nuevas aquellas que detenten dicha calidad conforme al certificado de recepción de obras definitivas de la municipalidad respectiva o del certificado pertinente del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. No son susceptibles de bonificación las construcciones clasificadas como habilitaciones y remodelaciones.
 
Se consideran sujetos de beneficio, los pequeños y medianos inversionistas cuyas ventas anuales netas no excedan las 40.000 UF. Se entiende por ventas anuales aquellas efectuadas en el año calendario anterior. (en este caso, las ventas del año 2013)
 
Cada inversionista podrá postular una o más inversiones siempre que el monto de cada una no supere las 50.000 UF y se excluyan de estas bonificaciones las actividades directa o indirectamente relacionadas con la gran minería del cobre o hierro, la pesca industrial extractiva y el sector público.
 
Proyectos Beneficiados año 2014
 
73 Micro, pequeños y medianos empresarios de la región de Magallanes y Antártica Chilena fueron beneficiados con el Fondo de Fomento y Desarrollo de Zonas Extremas, DFL-15/81.
 
Cabe destacar que un 97% de empresas beneficiadas con la bonificación a la inversión fueron micro y pequeños empresarios. Sólo un 2% corresponde a la mediana empresa.
 
Cifra histórica de asignación de recursos. Para el presente fue de 419.360.000 millones de pesos.
 
Los principales sectores productivos beneficiados con esta bonificación fueron: El sector de servicios, turismo, transporte, silvoagropecuario y manufactura, entre otros.
 
En el proceso 2014 postularon iniciativas de siete comunas de la Región, lo que reflejó el interés de empresarios de toda la región por acceder a este beneficio. La comuna con el mayor número de beneficiados fue Punta Arenas con 55; le siguió Puerto Natales con 16; Porvenir con 07; Primavera con 4; Torres del Paine con 3; Laguna Blanca con 2; y Río Verde con un beneficiado.
 
TODA INFORMACIÓN REQUERIDA, O BASES, ASÍ COMO LOS ANEXOS PARA PODER POSTULAR, PUEDEN SOLICITARSE EN LA GOBERNACIÓN DE TIERRA DEL FUEGO, CON DON SERGIO PINTO. EN LA OFICINA DE PARTES.