Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2014

SE LANZA PRIMER CONCURSO LITERARIO » LACTANCIA EN 100 PALABRAS»

En el marco dela Semana Internacionaldela Lactancia Maternaque se celebra en agosto próximo,la Comisiónde igual nombre dela SEREMIde Salud de Magallanes realizó  el lanzamiento del Primer Concurso de Cuento Corto o Narrativa denominado «Lactancia en 100 Palabras». Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad magallánica sobre la importancia de fomentar y normalizar la lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes para un mejor bienestar de las generaciones actuales y futuras.
 El jurado estará integrado por la escritora Rina Díaz, Irma Patiño, Antropóloga del Consejo de la Cultura y las Artes – Nancy Yañez Godoy, Profesional Seremi Educación – Susana Otey Barrientos, A. Social Programa Salud Joven SEREMI Salud – Francisco Coro Obilinovic, Nutricionista JUNJI – Maria Soledad Gonzalez Giraldes , Nutricionista SEREMI Salud. El cuento o narrativa debe ser inédito y no superar una extensión de 100 palabras (excluyendo el titulo) además no debe haber sido presentado en otros concursos. La temática debe estar relacionada con la lactancia materna y su influencia en el apego y estimulación neurosensorial, en la crianza natural y/o en la importancia de esta alimentación saludable en el desarrollo de los lactantes. Las consultas sobre el concurso pueden ser enviadas al correo electrónico lactanciaen100palabras@gmail.com.
 Rina Díaz explicó que esta iniciativa para ella como escritora “es digna de alabanza ya que se convierte en una oportunidad única para llevar a los jóvenes al maravilloso mundo de la creación literaria en uno de los procesos más bendecidos que tienen las mujeres como es la lactancia. Es una oportunidad para que los participantes demuestren sus aptitudes, sus talentos,  dejando plasmado en un escrito lo que significa la maternidad, lactancia y el hecho maravilloso de ser madre”.
 La encargada de la Comisión de la SEREMI de Salud, María Isabel Velich, explicó que la Región de Magallanes alcanzó el 2013, en el sistema público de salud de atención primaria, una lactancia materna exclusiva de niñas y niños en control de 41.2%, porcentaje que ha aumentado paulatinamente  a través de los años. Desde el año 2009 hasta al año pasado se produce un incremento de un 12.5%. No obstante, Magallanes aún está bajo el promedio nacional en lactancia exclusiva. De hecho, el  2013 Chile registra un 42 % al sexto mes de vida, mientras que la región un 41%.
 Por lo anterior, agregó, este tipo de iniciativas busca generar una mayor conciencia y sensibilidad frente a esta temática, aumentando la lactancia materna. Los(as) bebés que reciben lactancia exclusiva tienen sistemas inmunológicos más fuertes que quienes recibieron sucedáneos y tienen una protección extra para las infecciones respiratorias agudas y diarreas, favorece el apego, el desarrollo psicosocial e intelectual, disminuye la presión arterial y el riesgo de obesidad y riesgos cardiovasculares en la vida adulta.
 Requisitos Concurso
Podrán participar en el concurso literario todas las personas sin distinción, con domicilio estable en la región, interesadas en promover la lactancia y la crianza natural a excepción de los funcionarios y funcionarias que integran el Comité Regional de Lactancia Materna. Se puede concursar en cuatro categorías por edad:

Categoría A Niños, niñas y adolescentes de 6 a 14 años 
Categoría B Adolescentes y Jóvenes de 15 a 24 años 
Categoría C Adultos /as de 25 a 60 años 
Categoría D Adultos/as mayor de 61 y más 

El plazo de recepción de los cuentos se abrirá el 1 de julio y cerrará impostergablemente el 25 de Julio de 2014 a las 12:00 horas. Se deben presentar seis copias de cada obra en sobre cerrado indicando en el mismo “CONCURSO LITERARIO LACTANCIA EN 100 PALABRAS”, dirigido a la Comisión Regional Lactancia Materna. Secretaria Regional Ministerial de Salud Magallanes y Antártica Chilena. Avda. Bulnes Nº 0136. La Premiación se efectuará en acto público el día 8 de Agosto a las 14.30 horas en Auditórium SEREMI Salud Magallanes y Antártica Chilena. Entre los premios del concurso se encuentran: Tablets, Dispositivos MP4, Libros y Galvanos.
 Los cuentos premiados serán difundidos en la página web de las 25 instituciones que constituyen la Comisión Regional de Lactancia Materna y distribuidos en la comunidad regional. Este año el lema durante la celebración internacional de la lactancia materna en agosto será: “La lactancia: un gol de victoria – de por vida”. (Lema de la Waba)