Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de julio de 2014

SE EXTIENDE PLAZO DE POSTULACIÓN AL FONDO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.

La Subsecretaría de Prevención del Delito amplió el plazo para postular al Fondo Nacional de Seguridad Pública (FNSP), quedando el cierre oficial del proceso para el martes 29 de julio antes de las 16.00 horas.
Ante esta modificación, los interesados en participar del FNSP deberán inscribir su proyecto en el soporte web que se encuentra en www.fnsp.gov.cl antes de las 12.00 horas del martes 29 de julio para obtener su código identificador, y entregar en la Oficina de Partes de la Intendencia de Magallanes (Plaza Muñoz Gamero 1028, primer piso) el sobre con las dos copias del proyecto y todos los antecedentes requeridos en las bases del concurso, como plazo máximo el mismo martes 29 de julio antes de las 16.00 horas.
El coordinador regional de Seguridad Pública, José Miguel Rubina, llamó a las organizaciones e instituciones interesadas a aprovechar la extensión del plazo y postular a los recursos que entrega la Subsecretaría de Prevención del Delito. “Esta es una oportunidad para que las temáticas de Seguridad Pública sean relevadas en las localidades de la Región. El plan nacional de Prevención y Seguridad Pública, Seguridad para Todos, busca hacer partícipe a la ciudadanía de las buenas prácticas para aumentar la seguridad y disminuir los delitos”, afirmó la autoridad.
La mesa de ayuda telefónica 02 25502820 continuará funcionando hasta el cierre del plazo de postulación, desde las 9.30 hasta las 13.00 horas, de lunes a viernes. El FNSP permite la presentación de proyectos con un costo de hasta $ 45.500.000, relacionados con intervención social en prevención, reinserción o asistencia a víctimas; de prevención situacional y de innovación y estudios. Los organismos que pueden postular son: municipalidades, corporaciones municipales, organizaciones comunitarias, ONG`s, fundaciones y otros privados sin fines de lucro.