
PLAN REGIONAL DE INCENDIOS FORESTALES, IMPARTIDO POR ONEMI Y CONAF
Este martes 16 de Diciembre, en el Salón Auditorium de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, se llevó a cabo difusión del Plan Regional de incendios forestales. Ante el inicio de una nueva etapa estival, en donde se incrementan mayormente afluencia a sectores rurales, salidas de camping, y paseos de fin de año de los establecimientos educacionales.
La reunión fue encabezada en esta oportunidad por el Gobernador (S) Claudio San Martín Figueroa, el Director Regional de Onemi, David Tapia Naranjo, el alcalde la ilustre Municipalidad de Primavera Blagomir Brstilo, el Director Comunal de Protección Civil y Emergencia dela Municipalidad de Porvenir Iván Yurjevic, el Jefe Regional de la Unidad del Fuego Javier Mimica, profesionales de CONAF y ONEMI, quienes expusieron el mencionado Plan, indicando la forma de actuar en el caso de este tipo de emergencias.
El profesional de la Corporación Nacional Forestal, Javier Mimica, expuso los planes de emergencia con los que opera la región, en particular el Parque Nacional Torres del Paine, el cual en este último periodo, sufrió el mayor desastre incendiario en su historia, dejando como resultado 17.600 hectáreas.
El Director Regional de la Onemi David Tapia expresó: que “es importante resaltar que existen niveles de autoridad y responsabilidad para gestionar la respuesta en una emergencia. El primero de ellos, está representado por las autoridades políticas de gobierno y/o comunales, quienes conforman los “Comités de Operaciones de Emergencia, ejercen “Mando de Autoridad”. El segundo, está representado por todos los Jefes de los organismos técnicos y de los servicios, asumiendo el “Mando Técnico”, aquel que tenga mayor atingencia con respecto a ésta (Ejemplo: CONAF en el caso de los Incendios forestales). El tercero, corresponde a los Directores de Protección Civil y Emergencia, quienes por su rol, asumen el “Mando de Coordinación” tendiente a lograr una acción eficaz y eficiente. Esta conceptualización, debe ser conocida y practicada por todos los integrantes que conforman este sistema, evitando con ello los vacíos de mando, superposición de funciones y lo que es más crítico, la improvisación.
Por su parte, el Gobernador (s) destacó que “aún cuando se realiza un estudio y cuidado meticuloso sobre las Torres del Paine, se está trabajando en reuniones para poder contar con una brigada en Villa Cámeron con el fin de realizar patrullajes, apoyado porla Gobernación, así también en el retén de Pampa Guanaco con un puesto de avanzada, de esa forma tener un constante monitoreo de posibles focos incendiarios. Hacemos un llamado a la comunidad a disfrutar este fin de año en los paseos familiares, con precaución y cuidado al momento de realizar fogatas, y teniendo en cuenta la limpieza que resalta nuestro entorno, y paisaje provincial».