
PLAN DE VACUNACIÓN, SEGUNDAS DOSIS
Esta semana comenzó de manera oficial la administración de las segundas dosis de la vacuna a la población general que conforma los grupos prioritarios y que fueron vacunados durante la primera etapa del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, a principios de febrero. Además, comenzó la vacunación de segunda dosis en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) del país.
Para poder terminar con el proceso de vacunación es fundamental que todos se coloquen las segundas dosis. Sin ellas no vamos a poder alcanzar esa inmunidad que queremos para las personas y el resto de la comunidad.
Del 2 al 28 de febrero se han vacunado 3.114.968 personas con dosis Sinovac, por lo que se espera vacunar en un mes a toda esa población con la segunda dosis. En las próximas dos semanas se espera inocular a 1.451.202 personas. En el caso de los Eleam, se han vacunado con la primera dosis a 26.036 personas, entre funcionarios y residentes. La segunda dosis, independiente el laboratorio, es 28 días después de la primera. De todas formas, las vacunas se registran en el Registro Nacional de Inmunizaciones (RNI), por lo que se sabrá en qué fecha se vacunó y cuándo le corresponde recibir la segunda dosis, la que puede administrarse en un lugar distinto a la de la primera dosis.