
NUEVA LEY DE TELETRABAJO Y TRABAJO A DISTANCIA
El lunes fue aprobado en el Congreso el Proyecto de Ley de Teletrabajo y Trabajo a Distancia, el cual busca regularizar este sistema de trabajo y cuya tramitación fue decretada como urgente por el Presidente Sebastián Piñera hace algunos días, en medio de la crisis sanitaria que vive actualmente Chile frente a la pandemia del Covid 19.
Este proyecto busca darle más libertad, más oportunidades, respetar más las preferencias y las decisiones que libremente tomen los trabajadores. Por eso, lo que esto busca no es precarizar ni debilitar, sino justo lo contrario, lo que busca es que respetemos las diferencias que libremente adopten los trabajadores.
Proyecto que fue enviado al Congreso en momentos que no existía el coronavirus, se propuso al Congreso y al país porque es una muy buena forma de aprovechar las ventajas de las nuevas tecnologías, la revolución industrial, en beneficio de nuestros trabajadores, porque permite compatibilizar mejor el mundo del trabajo, que es muy importante, con el mundo de la familia, además con el mundo de la cultura, la recreación, el deporte, los amigos.
Ojalá más personas puedan utilizar esta nueva herramienta, esta nueva tecnología, que les da más libertad, que les permite compatibilizar mejor, es una nueva modalidad de trabajo que debe ser acordada por las partes y que garantiza que los mismos derechos que tenían los trabajadores antes de la suscripción de este pacto, se respete. Por lo tanto, se mantiene sus remuneraciones.
Si el trabajo es muy importante tenemos que trabajar para vivir y no vivir para trabajar.