Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de septiembre de 2014

IV ENCUENTRO DE POLITICAS PÚBLICAS EN TIERRA DEL FUEGO, EN TEMATICAS DE INFANCIA, FAMILIA Y GÉNERO AÑO 2014

ANTECEDENTES GENERALES
La Provincia de Tierra del Fuego, tiene por población a 6.904 habitantes, distribuido administrativamente en 3 comunas, siendo la cabecera provincial la comuna de Porvenir, y las restantes las comunas rurales de Primavera y Timaukel, con una baja densidad de habitantes, falta de profesionales – técnicos, así como espacios de formación, lo que afecta considerablemente a las comunas – habitantes de la provincia. Por lo que resulta relevante contar con acciones formativas de capacitación así como de intercambio de buenas prácticas como ejes articuladores para el desarrollo integral.
El Encuentro de Políticas  Públicas, con enfoque en las temáticas de  Infancia Familia y Genero,  es un seminario que fortalece las competencias y capacidades de los equipos de profesionales y técnicos de la provincia de Tierra del Fuego – y Patagonia Chilena – Argentina, constituyéndose desde su ejecución en un referente del intercambio de conocimientos y experiencias que fortalecen el quehacer y la coordinación entre diversas instituciones que trabajan con grupos vulnerables de la población.
Por tanto, se realizan talleres formativos y de intercambio de experiencias o buenas prácticas con destacados exponentes de nivel Nacional – Regional  y también con invitados de la Patagonia Argentina, constituye en un polo de conocimiento para nuestros equipos profesionales, quienes abordan diversas temáticas para fortalecer las oportunidades de la vida comunitaria, eliminando condiciones de riesgo de nuestros habitantes, mejorando su calidad de vida y bienestar.
Desarrollar acciones que fortalezcan el Buen Trato y Desarrollo integral de las comunidades o grupos vulnerables, resulta fundamental para la contribución en el bienestar de la población, el mejoramiento de su calidad de vida, y el ejercicio pleno de sus derechos y oportunidades.
De igual forma, la falta de acciones formativas y de especialización que viven los equipos profesionales y técnicos de los servicios e instituciones de Tierra del Fuego, y de la Patagonia en general, limita el acceso a la actualización de conocimientos o técnicas para abordar adecuadamente las problemáticas sociales del presente, considerando la multifactorialidad y dimensionalidad de los problemas sociales, entendiendo la vulnerabilidad socio-económica de nuestros habitantes como un factor de riesgo, que requiere de un soporte profesional capacitado y actualizado en forma continua, lo que se ve limitado por el aislamiento y escazas oportunidades de formación.
 
Beneficiarios:
 Al menos 80 profesionales – técnicos de la Tierra del Fuego, Región de Magallanes y Patagonia en General, que participan en jornada formativa y mesas de trabajo comunitario.
Esta iniciativa nace del trabajo colaborativo y solidario entre diversas instituciones como Gobernación de Tierra del Fuego, Centro C. Tucker de Punta Arenas de la Corporación Metodista, PIB Tomas Apóstol de las Fundación Esperanza – Porvenir, y el Colegio de Trabajadores Sociales de Tierra del Fuego – Magallanes, lo que ha permitido contribuir en el desarrollo de seminarios durante los años 2011, 2012 y 2013 con la asistencia de al menos 80 personas por cada vez, estableciéndose de vital importancia contar con la contribución de otras redes o instituciones.  El año 2014 contará con el aporte de la Il. Municipalidad de Porvenir, a través del Programa Comunal de Chile Crece Contigo, y con la colaboración de la Universidad de Miguel de Cervantes – Santiago.
 
PROGRAMA
 

15 DE OCTUBRE 2014

16 OCTUBRE 2014

17 OCTUBRE 2014

15:00 hrs.
Acto Inaugural – Bienvenida
Autoridades Provinciales
Autoridades Comunales
Representantes Instituciones colaboradoras
Profesionales y Técnicos.  
 
Experiencias Comunales – Relator Municipalidad de Río Grande – Tierra del Fuego – Argentina
 
Relator en confirmación.

9:00 -13:00 Hrs.
Exposición: Evaluación Estratégica para Programas de Infancia – Familia  I
 
Relatora:
Malvina Ponce de León Nuñez, Trabajadora Social, Magister en Educación para el Trabajo Social, Directora de la Esc. De Trabajo Social  – Universidad Miguel de Cervantes

9:00  – 13:00 hrs.
Exposición: Evaluación Estratégica para Programas de Infancia – Familia  II
 
Relatora:
Malvina Ponce de León Nuñez.
 
Exposición: Cuidados Infantiles No Maternales y Maternales en Chile, Calidad de los Cuidados y Consecuencias en los Vínculos de Apego.
 
Relator
Rodrigo Cárcamo Leiva
Doctor en Psicología Infantil, Director de la Escuela de Psicología de la UMAG
Asesor Externo DAM Clyde Tucker Corporación Metodista

15:30-18:00 hrs.
Exposición: Constelaciones Familiares en la Evaluación e Intervención I
Relatora
Nelly Navarro Hernández, Trabajadora Social, Doctora en Aprendizaje Transformacional, Magister en Educación Transformacional, Directora Programa Trafun Maltrato Grave – Fundación PAICABI – Valparaíso.

15:30-18:00 hrs.
Exposición: Constelaciones Familiares en la Evaluación e Intervención II
Relatora
Nelly Navarro Hernández

CERTIFICACION Y CLAUSURA DEL ENCUENTRO.

 
PARTICIPACIÓN LIBRE Y GRATUITA
SOLICITA INFORMACIÓN EN INSCRIBETE : rcardenas@interior.gov.cl ó tomasapostol@fundacionesperanza.clTEMAS Y TALERES∗ Evaluación e Intervención en Infancia∗ Buenas Prácticas Profesionales∗ Constelaciones Familares (certificado)∗ Evaluación Estratégica
 
Lugar:   AUDITORIUM LICEO HDO. DE MAGALLANES  – PORVENIR
COSTO:   SIN COSTO PARA LOS PARTICIPANTES.