Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2014

GOBERNADOR, PRESENCIA CEREMONIA DE JURAMENTO A LA BANDERA EN EL REGIMIENTO CAUPOLICAN REFORZADO N° 11

Los 207 jóvenes que cumplen su servicio militar en Tierra del Fuego, dos de ellos de Porvenir y el resto todos provenientes de distintas comunas de la Región Metropolitana, juraron a la bandera durante la jornada del miércoles 9 en la Plazade Armas de la capital fueguina. A ellos se sumaron seis oficiales y dos cabos (ambos grupos con una presencia femenina), todos de dotación en el Regimiento Reforzado N°11 Caupolicán, única unidad del Ejército en la isla fueguina.El coronel Juan Jara Lamas, comandante del destacamento, evocó los hechos históricos y de heroísmo de los 77 jóvenes soldados que dieron la vida sin rendirse a un enemigo muy superior, en el poblado de la sierra peruana de La Concepción, durante la Guerra del Pacífico, que motivó la fecha del compromiso y comparó el valor de aquellos mártires con el deseo de servir al país por parte de los nuevos soldados.“¿Qué mejor que jurar dar la vida por la Patria en una ciudad como Porvenir, donde el rigor del clima de Tierra del Fuego templa los espíritus, y hacerlo ante la bandera, sus comandantes y sus padres, que serán testigos de vuestro compromiso?”, preguntó en su arenga antes del solemne acto, el jefe militar, para luego ordenar la acción. Tras la solemnidad del instante, primero juraron los oficiales en formación, con su característico uniforme gris, para luego hacerlo los dos cabos y las dos compañías de conscriptos.Ante los sonoros aplausos y vítores de los 170 familiares visitantes, del palco de honor, encabezado por el intendente regional, Jorge Flies junto al Gobernador de Tierra del Fuego Alfredo Miranda,  el comandante en jefe de la Vª División del Ejército, general de Brigada, Felipe Arancibia Clavel, y demás autoridades fueguinas, el coronel Jara ordenó sellar el pacto con las descargas de fusilería, que provocaron asombro y nuevos aplausos de los espectadores, los que volvieron a manifestarse tras el desfile pleno de marcialidad, a los sones de la banda de Guerra e Instrumental del mismo regimiento, con el que se dio término de la ceremonia.El general Felipe Arancibia Clavel declaró, al finalizar la actividad, que uno de los objetivos de la conscripción en lugares inhóspitos y lejanos como Tierra del Fuego, es precisamente que los soldados conozcan y aprecien Chile en todas sus facetas y luego, que los padres se interioricen del punto austral donde sus hijos sirven ala Patria. “Esa es la importancia del Ejército, que está presente en los lugares más lejanos y es bueno que vean que el intendente y el general de División están presentes. Acá hay gente de todas las clases sociales, no hacemos distinción ni de género ni de ningún otro tipo, porque nadie se puede restar para servir ala Patria”.