Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de junio de 2014

GOBERNADOR ALFREDO MIRANDA PARTICIPA DE SESION DE GABINETE CON LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA MICHELLE BACHELET

Tal cual estaba previsto en la visita realizada por la Presidenta de la Republica Michelle Bachelet a la región, la Autoridad Provincial de Tierra del Fuego, Gobernador Alfredo Miranda, participó de la sesión de Gabinete Regional, donde se abordaron los desafíos establecidos para la Región de Magallanes y con especial atención a la Tierra del Fuego.
Con la finalidad de lanzar el Plan de Zonas Extremas para Magallanes, que tendrán por inversión unos 309 mil millones de pesos.  Durante el Gobierno de la Presidenta Bachelet se ejecutarán un total 202 mil millones, lo que corresponde al 65% del total. De ellos, 167 mil millones serán recursos adicionales y complementarios a la inversión normal que proyectan los ministerios y el Gobiernos Regional durante el periodo 2014-2018 en la región.
Entre la inversión para Tierra del Fuego se considera la  construcción de la Ruta Porvenir Manantiales; el mejoramiento Ruta Y-71 Porvenir-Onaissin.  Así como la creación de nuevos instrumentos que potencien el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad.
 El Plan Especial de Desarrollo para Magallanes considera mejorar la conectividad de la zona; una agenda energética; adecuación de las políticas sociales y una mejora de las leyes de excepción para fomentar el emprendimiento de manera descentralizada.
 Además propone generar, con la participación local, los instrumentos de política pública que favorezcan el desarrollo económico regional y el bienestar de sus habitantes, potenciando actividades productivas que aporten empleo y riqueza
También destacar los cumplimientos de los compromisos del Gobierno durante los primeros 100 días, los cuales van en un 91% de las tareas que se propusieron para este periodo. Las medidas que faltan el 9% con respecto a los proyectos de Ley que crean el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, el Ministerio de Asuntos Indígenas, el Ministerio de la Cultura y la Agenda de desarrollo Indígena, las daremos por cumplidos de manera parcial ya que los contenidos de estas iniciativas serán sometidas a consulta con los pueblos originarios.
El ritmo de estos primeros 100 días refleja la energía y la urgencia con la que trabajaremos durante todo el gobierno. Pero cumplir estas medidas no es un objetivo en sí mismo, no es lo importante decir que las medidas están listas y darnos por satisfechos con ello. Las medidas son los cimientos sobre los que se  construirá una sociedad más justa con iniciativas que tendrán un impacto positivo en la vida de las personas.
Destacando que en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, busca el enfrentar la desigualdad y mejorar las condiciones de vida a chilenos y chilenas, pues cada uno forma parte del Programa de Gobierno.