
GOBERNACIÓN PROVINCIAL REALIZA CHARLA SOBRE INFORME ANUAL SITUACIÓN DERECHOS HUMANOS EN CHILE
El día 17 de octubre del presente año, en dependencias de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego, se desarrolló una charla sobre el Informe Anual de la Situación de los derechos humanos en Chile, esta actividad comenzó con el saludo de la primera autoridad provincial Sra. Margarita Norambuena Caviedes quien agradeció la presencia de los asistentes y señaló que es importante generar un cambio cultural de la percepción de los derechos humanos.
La charla fue desarrollada por el Jefe Sede Regional del Instituto de derechos humanos de la Región de Magallanes don Cristian Figueroa Fuentealba quién explico que el Informe Anual de la Situación de los derechos humanos en Chile, es una obligación establecida en la Ley N°20.405 que le dio origen, en cuyo artículo 3° señala que le corresponderá especialmente su elaboración; su presentación al Presidente de la Republica, al Congreso Nacional y al Presidente de la Corte Suprema; la formulación de recomendaciones para el debido resguardo y respeto de los derechos humanos en el territorio nacional, así como la difusión de sus contenidos a la comunidad.
A través de siete capítulos, el informe da cuenta de la violencia hacia las mujeres rurales e indígenas rurales; los derechos de las personas migrantes y la política migratoria impulsada por el actual gobierno; la situación de los sitios de memoria y su contribución a la no repetición; la relación entre recursos naturales, empresas y derechos humanos, particularmente en los sectores de energía, minería y acuicultura; los niveles de cuidado entregados por establecimientos de larga estadía a personas adultas mayores; las listas de espera en el sistema público de salud; así como el nexo entre innovación tecnológica, protección de datos personales y derechos humanos.
La segunda parte de la exposición estuvo a cargo de Brian Fleet, Profesional de las Ciencias Sociales quien realizó una exposición sobre los resultados de la encuesta regional de derechos humanos realizada en la ciudad de Punta Arenas.