Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de noviembre de 2014

EN PRIMAVERA LA MESA INTERSECTORIAL DESARROLLA ACTIVIDADES DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO Y MALTRATO INFANTIL

La Mesa Intersectorial de Prevención de la Violencia de Género, coordinada por el Departamento Social de la Gobernación de Tierra del Fuego, e integrada por Municipalidades de Primavera y Porvenir, así como el Programa Tomás Apóstol de la Fundación Esperanza, Carabineros de Chile, Fundación Prodemu de Tierra del Fuego, el Regimiento Caupolicán, programaron una serie de actividades preventivas para lo que resta del año 2014, fortaleciéndose el trabajo en la prevención de la violencia  de género así como en la promoción del buen trato infanto – juvenil.
Para llevar este importante trabajo con la comunidad un grupo de profesionales de Porvenir se trasladó hasta la pujante comuna de Primavera para desarrollar una actividad barrial de información acerca de esta importante temática, con un puerta a puerta, de igual forma desarrolló un Taller con pobladoras de la localidad donde se abordó la problemática de la violencia, sus efectos en el desarrollo de las personas, procesos de denuncia y fortalecimiento de las capacidades para la prevención.
Los profesionales del Programa Tomás Apóstol, Fundación PRODEMU, de las Municipalidades de Primavera y Porvenir, así como de la Gobernación Fueguina, destacaron la importancia de esta iniciativa en las localidades rurales, valorando el esfuerzo y trabajo mancomunado que se desarrolla en beneficio de la comunidad.
Para la comuna de Porvenir, se tiene establecido desarrollar  una importante agenda de trabajo:

PINTURA DE MURAL CAMINO BAHIA CHILOTA
ESCUELA DE LIDERAZGO FEMENINO
INTERVENCION ARTISTICA 25 de Noviembre
ACTO DE CONMEMORACION E INTERVENCION ARTISTICA PRESENTACION MURAL COMUNIDAD

Estas acciones forman parte de la Política Social  impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, de contar con mejores y mayores oportunidades para el desarrollo de las personas y sus grupos familiares, con especial atención para aquellas localidades aisladas y que requieren de un trato especial para promover la protección de sus derechos humanos,  considerando que tenemos el derecho a vivir sin violencia.