Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Tierra del Fuego actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de noviembre de 2014

EL SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO ORGANIZA MESA DE TRABAJO EN MARCO DE PROGRAMA DE TRAZABILIDAD ANIMAL

Desde el año 2005, el Ministerio de Agricultura a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), cuenta con un programa oficial de trazabilidad animal. El objetivo de esta iniciativa es mantener identificados a los animales durante toda la cadena de producción, trazando completamente la ruta desde el campo hasta la mesa del consumidor. Este proceso constituye un pilar fundamental en la actividad ganadera, apoyando fuertemente actividades en el ámbito de inocuidad alimentaria, sanidad animal y certificación de exportaciones.
Este lunes 10 de noviembre en la sala de reuniones del SAG, se realizó en conjunto con diferentes servicios tanto públicos como privados, haciendo un llamado a actuar con legitimidad, encontrándonos ad portas de la época festiva de fin de año con una alta actividad comercial de ovino y bovino.
Una de estas modalidades es que los mencionados animales vivos, solo deben ser trasladados bajo el Formulario de Movimiento Animal (FMA); para obtener estos formularios los predios deberán estar inscritos en el programa oficial de trazabilidad animal, tras lo cual se les asignará un Rol Único Pecuario (RUP) que les permitirá obtener el FMA tanto en oficinas del SAG como en algunas dependencias de Carabineros destinadas para su entrega. En el caso de Tierra del Fuego, los FMA los entregan todas las dependencias de Carabineros establecidos en las comunas, y SAG en San Sebastián, como en las oficinas centrales de la Comuna de Porvenir.
El objetivo central del Servicio Agrícola y Ganadero, con esta información es evitar el delito de abigeato; así también la preocupación, es que no se faene en las casas particulares, siendo que existe un establecimiento habilitado y autorizado con las normas legales. En este caso el frigorífico Koba de Porvenir.