
EL 2do COMITÉ DE PROTECCION SOCIAL SE DESARROLLO EN PORVENIR, CON LA PRESENCIA DEL DIRECTOR REGIONAL DE SENAME
El objetivo principal del comité provincial de protección social, es articular los diferentes servicios públicos e instituciones privadas con el fin de contribuir en la resolución de nudos críticos que se presentan tanto a nivel comunal como provincial en lo que se refiere en la entrega de las prestaciones sociales del estado a las familias más vulnerables, permitiendo fortalecer la red territorial, ordenar el trabajo y la oferta programática social existente.
Es por ello que se convocó a los integrantes del comité para participar de la 2da mesa técnica del año, la primera fue realizada en el mes de marzo, estos se encuentran presididos por la máxima autoridad provincial Alfredo Miranda y compuesta por todos los servicios e instituciones públicas y privadas que componen la red de protección social a nivel provincial; en esta oportunidad se contó con la presencia del Director Regional de Sename, Gonzalo Bascuñan, el cual tuvo como objetivo informar sobre sobre la articulación y funcionamiento del Servicio Nacional de Menores-SENAME en la región y a su vez recoger las opiniones y necesidades de la red a nivel infanto-juvenil.
Es en este mismo ámbito la Coordinadora del Sistema de Protección Social, Carolina Alvarez realizó un breve diagnostico de la situación de los niños, niñas y adolescentes de la comuna, teniendo como base los antecedentes aportados por programas de PPF de Fundación Esperanza, PIE, y antecedentes del ámbito de salud asociados a Embarazo Adolescente y del área educacional cobertura de Jardines Infantiles, una vez que fueron planteados las necesidades al director regional de Sename y analizar los casos a nivel comunal y provincial, el comité acordó la evaluación de la pertinencia de instalación de una OPD o un Programa de Prevención Comunitaria-PPC en la comuna de Porvenir, justificada a través de un diagnostico infanto juvenil el cual contará con una visión general de todas las instituciones que componen la red de protección social y el cual será coordinado por el Jefe del Departamento Social y la Coordinadora Provincial SPS.
En el misma línea las representantes de los jardines infantiles de Integra y JUNJI a nivel comunal plantearon las cifras de falta de cobertura en lo que respecta a las salas cunas, lo que se traduce en una necesidad imperante de ampliar la cobertura de atención y recursos monetarios que permitan la contratación de más profesionales, debido a la gran demanda, reflejada a través de un importante numero de lactantes en lista de espera con que cuenta cada institución, a lo cual se acordó remitir nuevamente un oficio a las instituciones a nivel regional, cual será respaldado por el Director Regional de Sename y por la Seremi de Educación.
Por ultimo se contó con la presencia de la Encarga Regional de Senda, Carolina Ponce y de la comunal Fabiola Carcamo, quienes informaron sobre los protocolos de acción en temas de droga y/o alcohol y el trabajo que se ha estado realizando con establecimientos educacionales en la comuna, las cuales fueron ratificadas por los Directores de los establecimientos educacionales municipales presentes en la cita.
Para finalizar el Gobernador Miranda agradeció tanto la presencia del Director Regional de Sename como la de los integrantes del comité de protección en participar de este tipo de reuniones, que permiten conocer las visiones y situaciones de cada una de las instituciones encargadas del tema de protección social.