
DONACIÓN DE TERRENOS DARÁN PIE A CREACIÓN DE PARQUE NACIONAL «YENDEGAIA» EN TIERRA DEL FUEGO
Ayer lunes 08 de Septiembre, se realizó la firma de contrato para la donación, por parte de la Fundación Yendegaia, de más de 38 mil hectáreas, que permitirán la creación del Parque Nacional del mismo nombre, que estará emplazado en Tierra del Fuego.
Para la concreción del traspaso llegaron a Magallanes, representantes de la Fundación Yendegaia, encabezada por el empresario estadounidense, Douglas Tompkins; el ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio; el ministro de Medio Ambiente, Pablo Benedier; el Gobernador de Tierra del Fuego, Alfredo Miranda Mancilla; la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, y su par en Agricultura, Claudio Ternicer; además del director ejecutivo de Conaf, Aarón Caviedes.
Por su parte, Tompkins señaló que la donación de estos terrenos es parte de su vocación, y que tiene por objetivo colaborar con la conservación en el territorio. “Es un proceso que no ha pasado mucho en Chile, pero que es muy común en otras partes del mundo. En Estados Unidos, por ejemplo, hay 55 parques nacionales y cada uno tiene componente de una donación de privados, y también ha pasado en Canadá, Australia y otros países”, afirmó el empresario.
Por su parte, el director ejecutivo de Conaf, Aarón Caviedes, señaló que ya se encuentran trabajando en determinar el tamaño de las instalaciones y el personal que se requerirá. “Estamos evaluando cuidadosamente la situación, porque la contratación de personal tiene que ver con qué estamos protegiendo ahí, cuál es la cantidad de personas que están interesadas en acceder a esa área y las amenazas que existen, también. Entonces, en función de eso, estamos determinando el tamaño de la instalación que va a requerir Conaf en cuanto a personal, infraestructura y vehículos para, sobre esa base, constituirlo propiamente como un parque nacional”, puntualizó.
“Esta es una instancia memorable para la Provincia; las comunas serán la cara de entrada al Parque Nacional Yendegaia, y en conjunto con todos los sectores turísticos, y el privado, ya estamos conscientes de la magnitud de crecimiento que conlleva. Por eso esta semana, ya programamos nuevas reuniones con la Seremi de Sernatur, aun cuando estamos en el último cuarto del año. El Parque Nacional ya se puede visitar por el sector norte” indicó el Gobernador Alfredo Miranda.