
3ER COMITÉ DE PROTECCION SOCIAL, SE DESARROLLA EN PORVENIR CON LA PARTICIPACION DE LA SEREMI DESARROLLO SOCIAL Y DIRECTOR DE JUNAEB
Tal como se encuentra estipulado dentro de los compromisos ministeriales de la presidenta Michelle Bachellet, el de continuar “El fortaleciendo el sistema de protección social”, es que se reunieron en su 3era edición el comité de provincial de protección social, encabezado por el gobernador provincial Alfredo Miranda, acompañado en esta ocasión por la seremi desarrollo social Claudia Barrientos y el director de JUNAEB Pablo Oyarzun, participaron además los integrantes de la red tanto a nivel comunal como provincial, en el ámbito público como en el privado, dicha cita se llevó a cabo en el salón de reuniones de la gobernación provincial.
El objetivo de este comité es articular y fortalecer la red territorial provincial de protección social, permitiendo ordenar el trabajo y la oferta programática social existente, colocándola al alcance de las familias más vulnerables, así mismo permite coordinar y articular los diferentes servicios públicos e instituciones privadas con el fin de contribuir en la resolución de nudos críticos que se presentan tanto a nivel comunal como provincial.
Es así como en la actividad la seremi, Barrientos informo a los presentes sobre los convenios provinciales y nacionales con que cuenta el organismo, así mismo recogió todas inquietudes, dudas y consultas que manifestaron los presentes, en la cual se destacan la evaluación de algunos programas que solo tienen presencia en la comuna de punta arenas y natales, por lo que la encargada de la cartera se comprometió a evaluar dicha situación.
Del mismo el director de JUNAEB, Pablo Oyarzun quien asumió hace muy poco su cargo en la dirección regional, realizo su presentación respectiva como nuevo director de la institución y explico detalladamente en que se basa el trabajo de la institución, una de ellas son las becas de mantención, las cuales a través de aportes económicos, apoyan al estudiante en sus estudios ya sea en educación básica, media y superior, en el área salud otorgan atenciones en otorrinologia, oftalmología, y salud bucal y en el programa de alimentación escolar, se entregan raciones diarias de alimentos correspondientes al desayuno, almuerzo y once a los establecimientos públicos y subvencionados del estado, así como también a los jardines infantiles de JUNJI e Integra.
Al igual que en el anterior, la red provincial planteo las distintas consultas respecto a las áreas informadas, siendo una de las principales, la preocupación por la próxima licitación de empresa encargada de otorgar la prestación de alimentos, puesto que al ser de carácter nacional, los productos como las verduras y frutas que llegan nuestra provincia, se encuentran en mal estado; así mismo se solicitó revisar las minutas alimentarias puesto que reviste alto grado de carbohidratos.
Para finalizar el Gobernador Provincial agradeció la participación activa de los integrantes de la red de protección social quienes pudieron plantear sus inquietudes a la máximas autoridades, quienes a su vez se manifestaron el agrado de poder participar en este tipo de instancias, que van en directo beneficio de quienes más lo necesita.